Conoce un poco más acerca de la Preparatoria No. 8
Salones
Contamos con 17 aulas, distribuidas los grados de 1ero, 2do y 3er año, tienen una capacidad para 55 alumnos. Así mismo, todas se encuentran climatizadas y con proyectores para la impartición de clases de los docentes a cargo.
Auditorio

Contamos con un auditorio con un cupo aproximado de 300 personas el cual se utiliza para juntas de consejo técnico, cursos o platicas de alguna dependencia externa, así como tambien pequeños eventos realizados por los estudiantes.
Cómputo

Contamos con un laboratorio de cómputo independiente, en el cual se imparten las asignaturas de Informatica y competencias digitales.
Tiene la posibilidad de que los alumnos trabajen de manera individual ya que cuenta con 54 equipos.
Laboratorio

Contamos con un laboratorio de ciencias que se encuentra equipado con las herramientas necesarias para la enseñanza y aprendizaje de los alumnos. Así como las herramientas necesarias para los docentes.
Orientación

Contamos con un área de orientación para la atención de ambos turnos, en la cual tanto las orientadoras como los tutores pueden atender de manera personal a cada alumno. Es una parte vital del servicio al alumno.
Canchas

Contamos con dos canchas de usos multiples, las cuales sirven para realizar los honores a la bandera, eventos como festivales de danza, deportivos, juntas de padres de familia entre otras actividades.
Espacios verdes.
Espacios sanos
Salón de Artísticas
Instalaciones adecuadas
Salones
Salones adecuados
Explanada
Nuestra explanada
Cómputo
Salón de cómputo
Historia
La Escuela Preparatoria Estatal No. 8 «Carlos Castillo Peraza» se crea como un organismo público desconcentrado de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán con base al decreto N° 703 publicado en el diario oficial del viernes 15 de Septiembre de 2006, con el objeto de dar respuesta a la demanda educativa de los jóvenes.
Abre sus puertas en el ciclo escolar 2004-2007, inició con 3 grupos y operó en el local de la escuela secundaria técnica N° 55 del fraccionamiento lindavista.
En el ciclo escolar 2007-2008 ya cuenta con edificio propio en el fraccionamiento Francisco de Montejo.
En la actualidad el plantel cuenta con mas de 1000 alumnos, en el turno matutino, se cuenta con 12 salones para el primer grado y 5 salones para segundo y en el truno vespertino se cuenta con 6 salones de segundo y 11 de tercer grado.

Objetivos
Contribuir en la ampliación de la cobertura de los servicios de la Educación Media Superior, garantizando la posibilidad del acceso a este nivel a todos los interesados en hacerlo, previo cumplimiento de los requisitos establecidos.
Formar estudiantes de nivel medio superior en su modalidad de bachillerato escolarizado, con el propósito de que adquieran conocimientos, habilidades, actitudes y valores que les permitan acceder al nivel superior e integrarse a la sociedad.
Misión
Formar estudiantes del nivel medio superior, con una educación integral basada en competencias de calidad y excelencia, facilitar y guiar el aprendizaje humano y científico de nuestros educandos para formarlos como personas con conocimientos, actitudes y habilidades que les permitan acceder al nivel superior en condiciones aventajadas.
Visión
Ser una Institución reconocida socialmente por su calidad académica y educativa, por su orientación a resultados, por su innovación constante, su apertura a la sociedad y al servicio de las familias y comprometido con los Alumnos a que trabajen con altos principios morales, sociales y académicos, que se distingan por mayor rendimiento, responsabilidad y calidad en el desarrollo de sus actividades familiares, sociales, profesionales y económicas.
Valores
Trabajo en misión compartida, desde la corresponsabilidad en las tareas y la coherencia en la acción educativa y la misión de la Institución.
Formación continua de todos los agentes educativos.
Respeto a la persona por su dignidad humana, sin discriminación por causa alguna.
Preocupación por cada alumno en su momento evolutivo, atendiendo a su singularidad y respondiendo a sus necesidades.
Apertura a las necesidades del entorno, provocando el compromiso solidario.
Calidad en la transmisión de los conocimientos que permita una sólida base académica, aplicando una pedagogía adecuada.